Aumentar las competencias es esencial para implantar con éxito la IA, según un informe de DNV

Høvik, 11 Diciembre 2024 – Dos de cada diez empresas están actualmente en proceso de implementar soluciones de inteligencia artificial (IA), según el informe de DNV, «Starting the Artificial Intelligence Journey.» El informe, basado en una encuesta realizada a 1.626 empresas de Europa, América del Norte, América Central y del Sur, y Asia, destaca que mientras que el 21% de las empresas están adoptando la IA, las principales motivaciones para las que han comenzado incluyen la optimización de las operaciones y la reducción de costes. Sin embargo, el informe también identifica importantes obstáculos, como la falta de conocimientos técnicos y la escasa comprensión de la IA.

Entre las empresas que están implantando la IA, el 62% cita la eficiencia y la reducción de costes como sus principales motivaciones, mientras que el 46% apunta al aumento del valor de los servicios y productos existentes. A pesar de estos motivos, la encuesta de DNV revela una preocupante falta de conocimientos técnicos entre los encuestados. Un asombroso 44% indica que unos conocimientos técnicos insuficientes están obstaculizando sus esfuerzos de implantación de la IA. Sólo el 6% de los encuestados se consideran muy bien informados sobre la IA, mientras que el 25% se consideran medianamente informados. Por el contrario, el 53% describe sus conocimientos como algo adecuados, y el 16% admite no tener ningún conocimiento.

Nuestro informe pone de relieve la necesidad de una mayor competencia especializada en IA para comprender mejor, evaluar críticamente las tecnologías de IA y tomar decisiones informadas sobre su uso», dijo  Barbara Frencia, CEO de Business Assurance en DNV. “Nuestra encuesta muestra claramente que muchas empresas necesitan un impulso de competencias para que sus iniciativas de IA puedan prosperar. Es importante darse cuenta de que las personas que trabajan con IA en las empresas no son necesariamente expertos en la materia, sino empleados a los que se han asignado nuevas tareas. Al mismo tiempo, la encuesta muestra que cuanto más avanzados están, mayores son los beneficios que ven en la inteligencia artificial. Pero es necesario empezar a desarrollar las competencias

El informe también hace hincapié en la necesidad de un enfoque estructurado para la implantación de la IA. Algo más de un tercio de las empresas encuestadas se plantean adoptar un sistema de gestión para garantizar la implantación, el uso y la gestión responsables de las tecnologías de IA. Sin embargo, el conocimiento de la norma internacional ISO/IEC 42001, que sirve de sistema de gestión para la IA, sigue siendo escaso, ya que sólo el 11% de los encuestados está familiarizado con ella.

"Creemos que es importante tener en cuenta varias cosas a la vez cuando se trata de inteligencia artificial», añade Frencia. «Es necesario aumentar los conocimientos y la competencia para lograr beneficios empresariales y estructurar el enfoque en forma de un sistema de gestión que ayude a garantizar que las soluciones de IA sean seguras, fiables y éticas, y se ajusten a la normativa aplicable

A medida que las empresas se enfrentan a las complejidades de la adopción de la IA, las conclusiones del informe de DNV subrayan la necesidad crítica de mejorar las competencias y estructurar la gestión para aprovechar todo el potencial de la inteligencia artificial.

Visite la página ViewPoint para ver los artículos destacados y todos los informes

Página resumen de ViewPoint

Página resumen de ViewPoint

En nuestros dos informes ViewPoint, exploramos cómo estas empresas en diferentes etapas de la escala de madurez están abordando sus viajes de IA.

Artículo sobre AIMS e ISO/IEC 42001

Artículo sobre AIMS e ISO/IEC 42001

La Inteligencia Artificial promete eficiencia, crecimiento e innovación. Se necesita una gobernanza sólida para gestionar los riesgos y generar confianza. Más información.